viernes, 13 de octubre de 2017

ASIGNATURA ESTATAL 1 A Y 1 B

ASIGNATURA  ESTATAL  1 “ A”,   y  1” B”
Se recuerda que esta tarea  es para la próxima semana, cuando  dirección indique el día.

De la siguiente lectura,  contesta lo que se te pide:

“La triste Historia del vecino de arriba.”
Era de noche y llovía
Ahí fuera no había nada salvo una sirena de la policía
El chico escucha como sus padres gritan
Esta cansado de que las peleas sean la rutina
Pone sus cascos sube el volumen al máximo
En su cuaderno; dibujos raros, tachones, garabatos
Hoy no habrá cena, ni tele, ni baño
En su tuenti pone les odio debajo ningún comentario
No le importo a nadie, quisiera morirme
Aunque solamente fuera para hacer que sufrieran mis padres
Muy a menudo piensa cosas similares
Esa noche sueña con otra vida en otra parte

Al día siguiente en el insti la historia se repite
En el pasillo una colleja y todos se ríen
Los cuatros tontos de siempre le fríen
No son palizas, son risas, burlas, la chaqueta pintada con tiza
Quisiera ser más fuerte, hacer como en la tele
Entrar en el insti armado hasta los dientes
Fantasías con venganzas crueles
Con un mundo paralelo en el que todos le temen
Y es que, los profesores no le entienden
Siempre ha sido invisible, siempre ha sido el Don Nadie, el que pierde
No toma apuntes ¡Yeah! ni atiende
¿De qué sirve aprobar? Si nadie va a valorar el que te esfuerces
Cada día pasa más tiempo metido en su mente
El mundo de fuera es hostil, la gente le es indiferente
Nadie le quiere, nadie le pregunta cómo se siente
Nadie le muestra interés ni hace porque se integre

Preguntas:
1.    ¿Cómo piensas que se siente el personaje Don Nadie?
2. ¿Qué pensamientos se originan a partir de los sentimientos que experimenta Don Nadie?
3. ¿Cómo describes el entorno en el que se desenvuelve el personaje?
4. ¿Te identificas con alguna idea planteada en la lectura?
5. ¿Has identificado algún o alguna estudiante en circunstancias similares a la del          personaje?
         (Si) (No) ¿Qué hiciste al respecto?
6. ¿Qué papel jugamos los docentes ante situaciones similares a la descrita en la          lectura?  ¿Por qué?









Realizar la actividad en una hoja
Contesta lo siguiente:
1.¿Existe desigualdad entre hombres y mujeres en los ámbitos donde convives?
(si) (no) ¿cómo se manifiesta esa desigualdad?
2. Llena la siguiente tabla
CAPACIDADES
HOMBRES
MUJERES
Físicas
Afectivas
Sociales

3. ¿Por qué hay desigualdad entre hombres y mujeres?
4. ¿Qué significa violencia de género?